Este año tuve la oportunidad de pasar unos días
de Navidad en San Sebastián y la experiencia ha sido encantadora. Dice de
Donosti el poeta Gabriel Celaya: "Esta ciudad abierta, puramente
ideada. / Esta ciudad no dada, sencillamente humana. / Esta ciudad que siempre
se quiso sin murallas / y que todo lo acepta, y es bella para nada".
Enumeraré con una breve descripción los lugares
que no debes perderte si vas a San Sebastián:
1. BAHÍA DE LA CONCHA: Lo más espectacular
y conocido de San Sebastián. Su aristocrático paseo y su playa son citas
ineludibles. Su visita puede comenzarse en la confluencia de la Avenida de la
Libertad y la Calle Urbieta. A la derecha, el Monte Urgull, el Puerto y el
Ayuntamiento. Justo enfrente queda la Isla de Santa Clara y al lado de ésta el
Monte Igueldo. El Paseo de La Concha tiene como notas características la
barandilla y los tamarindos. Caminando hacia la izquierda, en dirección a la
Playa de Ondarreta, se pasa por el centro de talasoterapia La Perla, en el que
tuve la oportunidad de estar una tarde y me encantó, no sólo por sus piscinas
de agua marina a diferentes temperaturas, jacuzzis, etc. sino porque además el
emplazamiento es fantástico, con ventanales que dan directamente al mar.
2. EL AYUNTAMIENTO: Un esplénido edificio
construido en 1882 como sede del Gran Casino. El antiguo gran salón de juegos
es ahora el salón de plenos.
3. MONTE IGUELDO: Es un gran parque
natural con muy escasa población y un parque de atracciones que conserva el
encanto de sus viejos tiempos, lo más destacable es el funicular. Desde allí
las vistas de la bahía son inmejorables.
4. EL PEINE DEL VIENTO: Tres esculturas de
hierro de Chillida, azotadas por las olas y asentadas sobre las rocas. El
nombre se debe a que, según su autor, las formas de la escultura peinan el
viento al entrar el mar en la ciudad.
5. PALACIO DE MIRAMAR: Se asienta en el
monte que forma el Pico del Loro. Tiene aspecto de residencia de campo de un
aristócrata inglés, lo cual no extraña si se tiene en cuenta que los planos los
hizo un británico. Personalmente, es lo que más me gustó de esta ciudad, no
sólo por la singularidad del Palacio, también por los jardines que hay
alrededor de él y las magníficas vistas a la Bahía de La Concha. Desde aquí
puedes echarte unas fotos preciosas.
6. CATEDRAL DEL BUEN PASTOR: De estilo
neogótico, preside el centro de la ciudad, los 75 metros de altura de su torre,
son visibles desde gran parte de San Sebastián.
7. MONTE URGULL: Un monte urbano que
domina el mar y la ciudad, coronado por el Castillo de la Mota, algunas de
cuyas murallas son restos de fortificaciones medievales. Una estatua gigante
del Sagrado Corazón, añadida en 1948, culmina el conjunto.
8. PLAZA DE GIPUZKOA: Es pequeña, pero
llena de atractivos. Tiene un estanque con patos, un jardín botánico, una
estatua al músico Usandizaga y un templete con curiosidades meteorológicas y
astronómicas. En Navidad, se pone allí un nacimiento que ocupa casi todos los
jardines.
9. PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN: Construida en
1772, es rectangular y porticada. Encima de los balcones se conservan unos
números; son de cuando allí se celebraban corridas de toros y esos balcones
hacían de tendidos.
10. PALACIO DEL KURSAAL: Complejo situado
en la desembocadura del Urumea y formado por dos cubos de vidrio, diseñados por
Rafael Moneo, que sirven como Auditorio y Palacio de Congresos y que albergan
gran parte de la oferta cultural donostiarra.
11. HOTEL MARÍA CRISTINA: Aquí se alojan
cada mes de septiembre las grandes figuras invitadas al Festival Internacional
de Cine. Su interior es precioso y merece la pena echarle un vistazo.
12. TEATRO VICTORIA EUGENIA: Sede
tradicional del Festival de Cine y donde han tenido lugar los grandes
acontecimientos de la vida cultural donostiarra. Entre el Hotel María Cristina
y el Teatro Victoria Eugenia se encuentran los Jardines de Oquendo, presididos
por la estatua del almirante Antonio de Oquendo.
13. PLAYA DE GROS O DE ZURRIOLA: En el
extremo del paseo dedicado al lehendakari Jesús María de Leizaola.
14. MONTE ULÍA: Es el monte que domina la
Playa de Gros. Su acceso es más complicado que el del Igueldo o el Urgull, pero
su panorama es igualmente magnífico.
15. AQUARIUM: Coincidiendo con el cambio
de siglo ha experimentado una impresionante ampliación y renovación,
convirtiéndose en el mejor del Cantábrico y uno de los más destacados de
Europa.
Además, en la Parte Vieja de San Sebastián hay una gran cantidad de bares
donde podrás tomar unos buenos pintxos. Y por todo el centro de la ciudad hay que destacar
también la enorme cantidad de comercios.